Teknia Group continúa expandiéndose por Norteamérica

Con la adquisición de la compañía norteamericana Orchid Mt. Juliet LLC
Teknia cuenta con 19 plantas productivas
Teknia cuenta con 19 plantas productivas

Teknia Group ha finalizado la adquisición de la compañía norteamericana Orchid Mt. Juliet LLC, localizada en el estado de Tennessee, concretamente en Mount Juliet, a 30 kilómetros de Nashville. Sus instalaciones ocupan una superficie de 11.000 metros cuadrados y la planta emplea a 130 trabajadores.

La compañía española, especializada en la fabricación de componentes para el sector de la automoción, se beneficia sí de la ubicación, clientes y productos estratégicos de la empresa estadounidense, así como de su capacidad interna para la fabricación de troqueles propios de estampación.

“Esta adquisición supone la primera piedra de nuestra historia en el segundo mayor mercado de automoción del mundo, el estadounidense, donde durante el año 2015 se llegaron a fabricar 12 millones de vehículos, casi tantos como toda Europa y tres millones más que su rival nipón”, afirma Javier Quesada de Luis, managing director de Teknia USA.

“Su posicionamiento geográfico en el Corredor Automotriz del Sudeste Americano (SAC por sus siglas en inglés), cercano a grandes plantas como la de Nissan en Smyrna TN (cerca de medio millón de coches fabricados en 2015), GM en Spring Hill TN, así como en la vecina Bowling Green KY o VW en Chattanooga (TN), hacen de ello un lugar magnífico para desarrollar nuestra estrategia y convertirnos en un proveedor de referencia tanto para nuestros clientes europeos instalados en EEUU como para los americanos”, añade.

Con esta adquisición, el número de las plantas productivas de Teknia en el mundo asciende a 19, de las cuales, además de las dos plantas mexicanas que ya están operando en el mercado de NAFTA, serían ya tres los pasos que la multinacional ha dado en los últimos años en la región. La compañía “aspira a convertirse también en un proveedor destacado en un mercado de referencia para la industria automovilística como es el norteamericano, al igual que lo es ya en el europeo y brasileño”, explica Javier Lazpita, CEO del grupo.

Según Juan A. Rendón, Corporate Development Manager de Teknia Group, “la facturación anual de la planta norteamericana alcanzará en 2016 los 35 millones de dólares para clientes OEM y Tier1 de referencia como General Motors, Ford y JCI Seating (futura Adient)”. “Sumando estos datos a los arrojados por las demás tecnologías que actualmente operan ya en México, Teknia superará los 100 millones de dólares de facturación en NAFTA para 2020, únicamente con crecimiento orgánico”.

Deja un comentario

Especiales