Telefónica lanza Aura, su asistente digital

Telefonica Aura asistente virtual

Telefónica ha anunciado el definitivo lanzamiento de Aura, el asistente digital con inteligencia artificial incorporada que pretende cambiar la forma en que los clientes se relacionan y gestionan su vida digital con la compañía. Podrán utilizar una primera versión de Aura en España, Argentina, Brasil, Chile, Alemania y Reino Unido. Aura llegará inicialmente a los dispositivos de los clientes a través de una aplicación móvil y también a través de otros canales de terceros como Facebook, Google y Microsoft. Así, en los próximos meses, Aura estará integrada con Google Assistant y, en 2019, con Microsoft Cortana.

"Hace un año dijimos que queríamos que la inteligencia artificial fuera la base de la relación con nuestros clientes y ahora cumplimos con nuestra promesa. La digitalización es la esencia de nuestro negocio y gracias a la profunda transformación interna que hemos experimentado en los últimos ocho años nos hemos convertido en una empresa de plataformas inteligentes", ha declarado el presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, en el Mobile World Congress 2018, donde también ha destacado el potencial de Aura para sus clientes.

Por otro lado, Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica, ha destacado que "Aura es más que un asistente digital y este lanzamiento es solo el principio. Aura seguirá creciendo con nuevas capacidades y transformará la forma en la que nos relacionamos con nuestros clientes”.

Aura llega a Argentina (Mi Movistar), Brasil (Meu Vivo Mais), Reino Unido (O2 Ask) y España (Movistar+ Habla) a través de aplicaciones propias de Telefónica que incluyen diferentes casos de uso. Los clientes podrán comunicarse con la red en tiempo real a través de múltiples canales y preguntar sobre su factura, los servicios contratados, el uso de datos y otros contenidos. Telefónica quiere así ofrecer a sus clientes una forma sencilla y natural de relacionarse con la compañía.

Cabe decir que, desde el año 2012, Telefónica ha invertido aproximadamente 56 mil millones de euros en el despliegue de una infraestructura de última generación, la integración de todos sus sistemas de IT y el desarrollo de nuevos productos y servicios digitales. Estas plataformas digitalizadas son módulos que han permitido a Telefónica desarrollar una cuarta plataforma con tecnologías de inteligencia artificial incorporadas en la que se almacenan de forma segura los datos y que permitirá a la compañía una operativa más eficiente y transformar la forma en que hablará con sus clientes.

Especiales