conocimiento ciéntifico

Conocimiento científico al alcance de todos

Teresa Riesgo: "Necesitamos diversificar la figura del investigador en función de sus capacidades"

La secretaria general de Innovación clausura la presentación de la tercera edición de ComFuturo, el programa público-privado de apoyo a jóvenes científicos
teresa riesgo ministerio ciencia e innovacion csic comfuturo ciencia investigacion
Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación, ayer en Madrid.

“Invertir en talento es invertir bien”. Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación clausuraba ayer la presentación de la tercera edición de ComFuturo, el programa público-privado de apoyo a jóvenes investigadores promovido por Fundación General CSIC. Riesgo celebraba que este tipo de iniciativas trabajen para paliar un problema, el de captar talento de calidad, que sufren todas las organizaciones. “Estas colaboraciones ayudan. Tenemos que trabajar juntos”.

La responsable pública aseguraba que en el Ministerio de Ciencia e Innovación viven un momento de hiperactividad. Entre los asuntos principales que les ocupan, Teresa Riesgo aludía a la reforma de la Ley de la Ciencia, con el foco de nuevo en la atracción del talento y en la mejora de la carrera científica, aumentando el número de plazas de empleo público. “Además, tenemos que facilitar la transferencia de conocimiento científico provocando que investigadores públicos trabajen en espacios privados y al revés. Se trata de una dinámica muy habitual en otros países”.

En un entorno interdisciplinar conectado, considera que “es importante que la administración ‘hable’ con la ciencia, las empresas y los ciudadanos para lograr impacto social”, apuntaba Riesgo. En este sentido, la secretaria general de Innovación ponía en valor el papel de los medios para hacer llegar los avances de la ciencia a la sociedad. “Tenemos que comunicar, explicar y divulgar lo que hacemos”.

Formación y diversidad

Teresa Riesgo añadía otras acciones que han emprendido para promover el giro de la oferta formativa en nuevas habilidades. Todo ello en línea con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Es el caso de una iniciativa desarrollada junto al instituto INGENIO (CSIC-UPV) para la creación de píldoras formativas dirigidas a todo el ecosistema de innovación y emprendimiento en función de sus intereses.

De nuevo en ComFuturo, Riesgo destacaba un elemento del programa que, a su juicio, convendría hacer extensible al conjunto de políticas de investigación e innovación. “Resulta relevante considerar la diversidad de los investigadores en base a sus capacidades. Hemos pecado de restringirlo todo a una secuencia: adjudicación de proyecto-redacción de paper-obtención de plaza. Seguro que hay investigadores excelentes con habilidades para divulgar, participar en workshops o asesoras a startups. Esa diversificación es una de las bases de la innovación”, concluía.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.