El Airbnb de las croquetas. Ideas – metáfora.

ThinkersCo_RQA#02

Cuando algo nos resulta muy novedoso, nuestro cerebro busca rápidamente algo que habíamos experimentado previamente para poder entenderlo. Por eso, uno de los recursos más recurrentes en  el pensamiento creativo son las metáforas*.

Las metáforas son la manera que tenemos las personas para movernos en el mundo de las ideas, ya que, a grandes rasgos, nos ayudan a:

  • Reducir la complejidad a elementos sencillos y comprensibles.
  • Percibir elementos de diferente manera.
  • Relacionar la realidad con analogías para encontrar caminos inexplorados.

No vamos a explicar la taxonomía de las metáforas, puesto que ya existe mucha información al respecto. Lo que queremos es hacer una pequeña reflexión: ¿cuándo sabemos que hemos creado una idea que traspasa el tiempo y va a permanecer en la memoria de la gente?

¡Muy fácil! Sabrás que tu idea | concepto es una obra maestra cuando ésta se haya convertido en una metáfora que ayuda a las personas a entender la realidad, y no sólo eso, sino que también ayudará a esas personas a crear cosas nuevas cogiendo tu idea como referencia.

ThinkersCo_blog_metafora_01

Un ejemplo. En alguna sesión de mentoring o taller seguro que has escuchado algo como: ‘Tío, tú lo que quieres es crear el Facebook de los escaladores’ o ‘Eso que me estás contando se parece mucho a un Uber de cuidadores de mascotas**’.

¿Lo entiendes ahora? El poder de estas ideas – metáfora es tan potente que no sólo nos ayuda a explicar las nuestras, sino que además, nos ayuda a generar nuevos caminos y a conectar ‘imposibles’.

Haciendo un inciso, existe una herramienta muy útil, Análogos-Antílogos, que aprovecha el poder de la metáfora para explicar y clarificar qué te gustaría y qué no te gustaría ser.

Por este motivo, en las sesiones de creatividad pedimos a las personas que se apoyen en metáforas como catalítico de la ideación, ya que éstas son lo suficientemente potentes a nivel conceptual y lo suficientemente abiertas para que cuando muestres tu idea – metáfora a otra persona, ésta entienda y sepa explicar qué es para él lo que le estás contando. Cuando esto ocurre, lo que está haciendo tu oyente en su cabeza es explicarte qué es lo que a él le gustaría realmente que fuera. Ese es un momento mágico, porque si mucha gente coincide en la descripción, tienes algo de valor para bajar a tierra y la oportunidad de convertirlo en algo tangible. Tangible y muy grande.

Y bien, ¿qué es para ti el Airbnb de las croquetas?


*Metáfora

**Otros ejemplos 'sublimes': 'El LinkedIn del mar', 'El BlaBlaCar de los tractores', 'El Airbnb de los campings', 'El Facebook de los antisociales', 'El Groupon de los sellos', 'El Spotify de los libros', 'El TripAdvisor de las zapatillas', 'El GoogleMaps de los desengaños', 'El Paypal de los anarquistas', 'El Fablab de las frutas', 'El Instagram de los médicos'…

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.