TikTok, ante su mayor cambio de mentalidad: “Ya no somos solo una plataforma para adolescentes que bailan”

Como ha asegurado Ana Gómez, su Head of Agency Partnerships Iberia, "TikTok está cambiando el paradigma del consumo". La responsable ha participado en el primer WPP GALLERY OPEN
tiktok ana gomez
A la izquierda, Ana Gómez, Head of Agency Partnerships Iberia de TikTok. (Foto: Innovaspain)

En el recuerdo de quienes empezaron a escuchar rumores entre 2016 y 2018 sobre una red social china que iba a hacerle la competencia a gigantes como Facebook o Instagram es inevitable la imagen de adolescentes haciendo todo tipo de bailes y coreografías, en grupo o en solitario. Pero TikTok ya no es eso. O al menos no solo. La red social cuenta con más de 1.081 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo, según datos tomados de los informes de ByteDance Ltd. en julio de este año. Pero lo más importante, como asegura Ana Gómez, su Head of Agency Partnerships Iberia, "TikTok está cambiando el paradigma del consumo".

En el marco de WPP GALLERY OPEN –evento que ha expuesto tendencias significativas sobre creatividad, publicidad y marketing–, la responsable ha hablado de los retos más inmediatos de la plataforma, la cual define como "un zapping hiperinteligente" y "un lienzo humano. Augura que liderará el nuevo lenguaje audiovisual. "Ya no somos solo una plataforma para adolescentes que bailan. TikTok ha entrado con fuerza en el mundo de la educación, la información y el consumo; es un escaparate perfecto para las marcas y lo más relevante: nos hemos convertido en una plataforma intergeneracional".

Respecto a este último aspecto, el 67% de quienes consumen TikTok son mayores de 25 años. "La sociedad empieza a entender que educar y entretener van de la mano, por eso el target es cada vez más amplio", sostiene Gómez. Tanto es así que la plataforma ha llegado a convertirse recientemente en una especie de club de lectura a través de su iniciativa #BookTok. "Es una tendencia en sí misma", remarca Gómez. Desde 2021 ha pasado a ser en el rincón preferido de los lectores dentro de la plataforma y está revolucionando de forma particular el mundo editorial.

Los vídeos dentro del hashtag de #BookTok suman más de 7 mil millones de visualizaciones y lo que empezó con una serie de videos creativos desvelando los sentimientos que producen ciertos libros al leer su final, se ha convertido en una comunidad totalmente integrada en las tendencias de la plataforma. En #BookTok pueden encontrarse vídeos en los que los usuarios recrean historias, crean trailers del libro, usan las canciones del momento para recomendar nuevos títulos y se suman a retos para contar, de una manera diferente, las historias que narran sus libros preferidos.

"Esta es la clave de las redes sociales de esta década. Educar, relacionarse y vender desde la creatividad", apunta Gómez. Por otro lado, hace menos de un año, TikTok ratificaba su compromiso con la formación y la captación de talento creativo con la puesta en marcha de CAP University, un programa educativo de creatividad para agencias.

Otra de las tendencias más fuertes en la red social destacada por Gómez es 'TikTok made me buy it' (TikTok me hizo comprarlo, en español), en donde los usuarios comparten su experiencia al probar los productos que compran después de ver a otras personas usarlos. "TikTok está creando subculturas dentro de la propia esencia de la red social. Hemos convertido el consumo en algo participativo e imperfecto". Esta imperfección señalada por Gómez protagoniza el éxito de la plataforma. "Durante décadas, los anuncios televisivos han vendido mundos idílicos, con actores y guiones preparados. El lenguaje de TikTok es el del día a día, con la gente del día a día y con su forma de entender la vida".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.