[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

Todo es posible

Anuario innovaspain Anuario de la Innovación en España 2016

Tiene cierta magia esta modesta frase de tres palabras. Ha sido el lema que ha presidido el acto de entrega de premios de la Fundación de Antiguos Alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia que preside Javier Zabaleta y dirige Olga Broto. Me ha parecido la más adecuada para abrir este año tan especial para innovaspain.com. Hace un lustro que decidimos seguir adelante con el proyecto que originó esta web, el Anuario de la Innovación en España, un primer libro de gran éxito, como fue ¿Qué es innovar? y nuevos proyectos que verán la luz este año, algunos solos, otros en compañía de otras instituciones, entre ellas la Fundación citada.

Lanzar un medio de comunicación en plena crisis no era fácil y que haya sido capaz de crear un nicho informativo, un éxito bastante inusual que tenemos que compartir con las instituciones, privadas todas ellas, que creyeron en el proyecto y, como no, con los miles de empresas que nos han facilitado informaciones. Como en todo tema innovador, detrás hay personas con nombres y apellidos que forman parte de nuestros casi medio millón de seguidores únicos, gente que ha comprendido que una forma de consolidar el espíritu innovador es hablar de él.

Hablo de miles de empresas y miles de personas que nos han dado información, se han puesto al teléfono, nos han respondido correos y nos han enseñado, en muchos casos, que es esto de la innovación, algo que percibimos, pero que no éramos capaces de sentir más allá de la labor profesional que has realizado o de casos puntuales sobre los que has informado como periodista o trabajado como consultor o mentor. Pero como todo es posible, hemos realizado nuestro propio descubrimiento de un país que, aunque sabemos que maltrata históricamente la investigación y la ciencia, esconde –escondía- a cientos de miles de personas que han trabajado y trabajan para la investigación y la ciencia.

Lo que hemos hecho es enseñarlo. Por nuestras “páginas” han pasado muchos nombres que, como los de Rosa García, Pedro Luis Uriarte, Cristina Garmendia, Javier Megías, Silvia Leal, Pedro Moneo, María Benjumea, Carlos Barrabés, Clara Jiménez o Antonio Díaz, representan diversas áreas de la innovación, su conocimiento y práctica y que seguro que han aportado ideas, conocimiento y ganas a otros cientos de miles de personas. De eso hemos tratado porque estamos convencidos de que todo es posible.

Esta web peculiar que acoge este blog va a seguir creciendo y si lo hacemos a este ritmo pronto será millonario en usuarios. El objetivo sigue siendo trasladar a los potenciales lectores información sobre las cosas nuevas que se hacen en España y en español, que es un mundo más amplio, como bien sabemos: El rimo que marca la globalización es infernal y hay que prepararse. Existe, como bien sabemos, el Horizonte 2020 en Europa, que también es clave para España y con ese objetivo temporal trabajamos a corto plazo. Es complicado pero estamos convencidos que como todo es posible, lo alcanzaremos. Para eso hay que intentarlo y en ello estamos. Un buen ejemplo es el Anuario 2016 y muchas de las cosas que se pueden leer en sus páginas.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.