El runrún de la transición ecológica en la automoción: “¿Qué coche me compro?”

La vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez, está de acuerdo con la transición ecológica que debe abordar el sector de la automoción, pero reivindica "una transición tranquila para el ciudadano"
transicion ecologica faconauto pwc
Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto.

La vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez, está de acuerdo con la transición ecológica que debe abordar el sector de la automoción, pero reivindica "una transición tranquila para el ciudadano". Blázquez ha reflexionado en una jornada organizada en Fundación Mapfre por Faconauto y PwC España que ha acogido la presentación del informe 'Preferencias de movilidad y tendencias de compra 2023'.

El estudio confirma que la opción preferida de movilidad de los españoles (95%) continúa siendo el vehículo privado y de gasolina, algo que contrasta con los planes de los gobiernos europeos en su voluntad por descarbonizar el continente en 2035. La movilidad, y concretamente los coches, juegan un papel fundamental en este proceso. Y sobre todo en España. "La automoción es indudablemente fuente de empleo y riqueza en nuestro país. Es el momento de poner al sector donde se merece, sin olvidar que el futuro no pasa solo por vender vehículos, sino por generar una mayor y mejor movilidad", ha señalado Blázquez.

La responsable ha insisto en que la electrificación es un paso más hacia la descarbonización, pero no el único ni el más importante. "Es importante que no confundamos al cliente. Si no conseguimos que el 100% de los coches sean neutros no será un fracaso. Transición es precisamente eso, un proceso tranquilo pero eficaz".

A su modo de ver, las administraciones públicas y otros actores del sector no están respetando al vehículo privado. "Hay una persecución a los coches privados y de gasolina y diésel. La sociedad vive un momento dulce en cuanto a movilidad. Hay muchas alternativas y no podemos forzar a la gente a comprar coches eléctricos. Hace falta más pedagogía y entender que el mando de la tele lo tiene el cliente".

Valentía para invertir

El sector de la automoción ha de ser valiente para invertir en innovación tecnológica, ha resaltado Blázquez. "Hay que invertir sin complejos, apostando por soluciones novedosas pero que sobre todo sean eso: una solución a lo que demandan los conductores". Todo ello teniendo en cuenta que "hay diferentes tipos de clientes y no se puede innovar de la misma manera hacia un cliente urbanita y otro rural".

El director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, coincide en que la descarbonización no es un proceso recto y ha calmado a quienes ven en peligro el vehículo privado. "Va a seguir teniendo su sitio dentro de la transición ecológica". Los datos que pone sobre la mesa el estudio elaborado por Faconauto y PwC "confirman que es un momento ideal para saber qué quiere el usuario", ha apuntado Moreno.

Aunque Manuel Díaz, socio responsable del sector de Automoción de PwC España y encargado de desgranar las claves del estudio, considera que la sociedad tiene mucha información y opciones en torno a la movilidad pero sin demasiada claridad. "Los cambios y las transiciones en la movilidad nos afectan en nuestra vida diaria", ha asegurado Díaz, cuya preocupación es una pregunta recurrente que tiene últimamente todo usuario con carnet de conducir: "Entonces, ¿qué coche me compro?".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.