Mataró acoge la primera antena de TrenLab

Con esta iniciativa, la aceleradora pretende llevar a cabo una red de antenas especializadas en soluciones y tecnología aplicadas al sector
antena trenlab (2)

Renfe, con la colaboración del Ayuntamiento de Mataró y TecnoCampus, ha presentado la primera antena de TrenLab, la aceleradora de startups de la operadora ferroviaria, que se ha instalado en la misma ciudad. Esta antena consiste en la creación de un ecosistema de innovación abierta, centrado en el emprendimiento en tecnologías aplicadas a la movilidad, el transporte y la logística.

En palabras María Pilar Górriz, gerente de Innovación en Renfe, la puesta en marcha de la nueva antena de TrenLab en Mataró “es un impulso a la innovación abierta que llevamos haciendo en Renfe desde el año 2018 con la puesta en marcha de la propia iniciativa TrenLab”.

Esta antena de TrenLab “nos va a permitir, en primer lugar, conocer el ecosistema innovador de la zona, nos va a permitir también desarrollar nuevas soluciones para la mejora de la movilidad y de aspectos más importantes para el sector del ferrocarril, tanto en viajeros como en mercancías y logística, y nos va a permitir también fomentar algunas actividades que nos parecen relevantes, como son el fomento de la incorporación de la mujer al sector de la movilidad”, explica.

“En definitiva, la puesta en marcha de esta antena de TrenLab pone de manifiesto la apuesta clara de Renfe por la innovación abierta”, reitera Górriz.

Red de antenas de TrenLab

El espacio donde se llevará a cabo la actividad se habilitará a lo largo de 2022 en un local de 400 metros cuadrados situado en uno de los edificios del parque tecnológico. Así, el proyecto se articula como una prueba piloto que permitirá desarrollar una estrategia de largo recorrido para ser implantada en todo el territorio, mediante una red de antenas especializadas en soluciones y tecnología aplicadas al sector.

Las actividades que se desarrollarán serán: apoyo al emprendimiento en el ámbito estratégico y de negocio de Renfe; vigilancia de la tecnología en los ámbitos de interés de negocio de Renfe; ubicación de un hub de aceleración de TrenLab con espacio de coworking para los miembros del ecosistema innovador del programa y el equipo de innovación de Renfe; e integración de la Antena TrenLab dentro del programa de actividades de incubación y aceleración, formación y sensibilización de TecnoCampus.

Además, habrá diseño programas de mentoring, formación y aceleración; facilitar la capacidad de desarrollo de proyectos en colaboración con centros universitarios y grupos de investigación y ofrecer acceso a laboratorios, incubadoras o centros de innovación.

El Ayuntamiento de Mataró, por su parte, dará la posibilidad de crear living labs que comprometan a la ciudadanía con las soluciones obtenidas y facilitará el desarrollo de pruebas urbanas en el municipio que favorezcan la implantación de las soluciones de movilidad creadas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.