[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

¡Hay que mover el tacón!

Un cambio profundo debe transformar la primera industria de España, que arrastrará a otros sectores a ponerse al día. De hecho, el turismo hace de locomotora de muchos cambios y muy ligados a las diversas administraciones públicas
turismo innovacion españa

Pasó Fitur con la ilusión de la recuperación del sector y la esperanza de que esta feria haya sido el broche a la larga noche más aciaga del turismo con 18 largos meses de penuria; no solo para los agentes directos, sino para toda la industria que rodea el fenómeno turístico. “Se están generando nuevas ideas que nos traerá una recuperación y, probablemente, otra forma de turismo”, dijo Carlos Romero, responsable de Innovación de Segittur, en la presentación de nuestro Anuario de la Innovación en España 2020 y que dedicamos al sector como símbolo de apoyo.  

Ante esta oleada de cambios, Susana Rodríguez, CEO y directora general de Cantabria Labs, ha utilizado una frase que creo que recoge de forma muy expresiva al actitud ante la situación: “Hay que mover el tacón y tener la mente abierta para adaptarse a los cambios”, dijo a Yo Dona, que homenajeaba a las mujeres relevantes. Innovación, cambios, turismo y tacón tienen mucha relación. 

La expresiva y afortunada frase vale para todas las personas, empresas y sectores. Lo vimos en los coloquios mantenidos en el evento de presentación de nuestro Anuario con representantes de municipios tan representativos como Málaga y San Sebastián, o el representante de la industria hotelera, en este caso de NH Hotel Group Isidoro Martínez de la Escalera, chief Marketing & Communication Oficer, quien argumentó cómo todo el proceso dirigido a la sostenibilidad del sector será una experiencia innovadora.

De hecho, el turismo, que ha sufrido por la pandemia como ningún otro sector, ya ha iniciado un profundo cambio que, a su vez, es punto de intersección de los cambios en muchos sectores como el transporte aéreo, como destacó Nacho Tovar, responsable de Transformación en Iberia o en la digitalización, como nos contó Mercedes Fernández, responsable de Conectividad en Telefónica. 

Un cambio profundo debe transformar la primera industria de España, que arrastrará a otros sectores a ponerse al día. De hecho, el turismo hace de locomotora de muchos cambios y muy ligados a las diversas administraciones públicas. En el acto estaban, como he dicho anteriormente, representantes de los ayuntamientos de Málaga y San Sebastián, dos importantes municipios muy relevantes en el tema turístico, pero es que no hay un municipio en España que esté alejado de este tema, entre otras cosas, por la enorme riqueza cultural que atesoran muchos de ellos, también ligada a la riqueza del entorno.

Y pongo un ejemplo interesado. Parte de mi niñez la pasé en lo que ahora es un Geoparque Mundial de la Unesco, como lo son las Montañas do Courel en la provincia de Lugo. Naturalmente, la curiosidad sobre un entorno milenario atrae a visitantes y eso es turismo, que ayuda a fijar población y a evitar la despoblación, anima a estar conectados y, como resumen, crea riqueza y ayuda a mantener bellezas naturales que, de otra forma podrían destruirse por determinados intereses.

La actividad innovadora cambia las cosas y nosotros, como dice Susana Rodríguez, tenemos, todos, que mover el tacón. Un buen consejo. Al fin y al cabo dirige Cantabria Labs, líder emergente en Europa en el campo dermatológico y estamos inmersos en un proceso de cambio profundo que, para empezar, afecta a la piel.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.