Usar la TV para acercar la ciencia a los más pequeños

Big Band Clan ciencia y TV

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y RTVE se han unido para acercar, a lo largo de todo el mes de marzo, la ciencia a los más pequeños a través de la televisión. Para ello, la programación de Clan TV, el canal infantil de RTVE, estará salpicada de pequeñas piezas con anécdotas y curiosidades de destacados científicos, importantes avances de la actualidad o los descubrimientos más paradigmáticos de la historia.

Son un total de 40 piezas, ocho por semana, presentadas por los personajes del espacio ‘Big Band Clan’ y en las que también han colaborado los científicos más importantes de España. De esta forma el objetivo es que, durante 5 semanas, los más pequeños conozcan la ciencia de forma amena y divertida a través de anécdotas, curiosidades y descubrimientos.

Por ejemplo, además de hacer un repaso a figuras como Einstein o el Premio Nobel español Ramón y Cajal, estos espacios también explicarán de forma entendible aspectos tan cotidianos como qué es la osmosis, qué es una célula, cómo afecta la Luna a la Tierra o por qué el mar es salado.

Acelerador de partículas y superordenadores

Las 40 piezas que conforman esta iniciativa también tratarán temas a priori más complejos de entender como por ejemplo para qué sirve un acelerador de partículas, qué es un superordenador, dar a conocer un material como el grafeno o qué aplicaciones prácticas tiene extraer moléculas del ADN.

Además de los personajes habituales del programa ‘Big Band Clan’, los encargados de explicar estos asuntos a los más pequeños serán científicos de renombre como Caterina Biscari, directora del Sincrotrón Alba; Mateo Valero, director del Supercomputing Center de Barcelona; Luis Serrano, director del Centro de Regulación Genómica; Elisabet Prats, del instituto de Microelectrónica de Barcelona; la física Marta García Matos o el biólogo Ricardo García Mouré. Asimismo se acercará a los niños una ciencia como la antropología, se explicará el número Pi y sus curiosidades y los peligros del cambio climático y como ayudar a salvar el planeta.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.