UFO: patinetes eléctricos con carga colaborativa

UFO

UFO es una startup que da solución a la carga eléctrica de los transportes urbanos destinados a la movilidad compartida. A través de patinetes eléctricos urbanos permite al usuario ganar 4 euros cada vez que cargue un patinete, sin límite de dispositivos para cargar. "Nuestro producto ofrece un servicio ideado para trayectos inferiores a 3km. A diferencia del carsharing o el motosharing, pensados para trayectos medios/largos, proponemos un sistema cómodo y que además evita ir cargando con el patinete", explica Mario Marín, cofundador de UFO.

Basado en el transporte colaborativo con geolocalización, UFO destaca del resto de competidores por su servicio 'dockless', con el que los patinetes pueden ser encontrados y recogidos en cualquier punto de la ciudad. "La movilidad del futuro se basará en tener acceso a ella y no en poseerla", asegura Marín, convencido de que "en un futuro cercano veremos cómo los vehículos particulares irán desapareciendo en favor de plataformas como la nuestra".

Para que los usuarios puedan ganarse un ingreso extra y asegurar que los patinetes se carguen de manera correcta, UFO les propone convertirse en 'charger'. Los patinetes están disponibles durante todo el día y por la noche el usuario puede llevarse el patinete a casa y cargarlo enchufado a la luz para que vuelva a funcionar al día siguiente. De manera automática, el usuario recibe los cuatro euros por parte de la startup directamente en su cuenta bancaria.

A través de la aplicación, los usuarios pueden saber dónde se encuentra el patinete más cercano para así poder reservarlo, desbloquearlo, utilizarlo por toda la ciudad, volver a bloquearlo una vez terminen el viaje y realizar el pago desde su smartphone. Desbloquear el patinete supone el gasto de un euro por parte del usuario, cuyo precio se incrementará a 0,15 céntimos por minuto de servicio. Los patinetes cuentan con una autonomía de 20 kilómetros y están pensados para una media de tres usos diarios.

UN SUEÑO QUE COMENZÓ EN CALIFORNIA
La historia de UFO nace en Estados Unidos y se hace realidad en Sevilla, donde reside el equipo de la startup. Tras observar durante un viaje a California cómo los patinetes comenzaban a inundar la ciudad, vieron la necesidad de implantarlo en el mercado europeo. Con una inversión sobre la mesa de 2 millones de euros por cerrar, UFO ha dado este mes el pistoletazo de salida en Barcelona y estará operativo en los próximos meses en Sevilla, Valencia, Madrid y Málaga. "Estamos en el inicio del cambio y queremos formar parte de él", confirma Marín.

Especiales