Una aplicación de Telefónica permite estar localizado en espacios cerrados

Telefónica geolocalización

Aunque en cualquier parte del mundo se puede encontrar conectividad para mostrar nuestra localización, todavía hay zonas en las que esto no ocurre. Para solucionar este problema, Telefónica ha desarrollado una solución de geolocalización multisensorial donde sus clientes mejorarán su posicionamiento en espacios cerrados.

Según fuentes de Telefónica, actualmente el problema reside en que las tecnologías de posicionamiento basan sus tecnologías en el exterior, “como GPS o Galileo”. La compañía de telecomunicaciones, junto con la empresa gallega SITUM Technologies (perteneciente a Telefónica Open Future_) solucionará este inconveniente a través de una aplicación que optimiza todas las tecnologías y sensores de cualquier Smartphone, intentando buscar la forma que permita obtener la localización sin problemas de conectividad.

Su funcionamiento es sencillo: a través de todos los sensores de un smartphone (wifi, bluetooth, magnetómetro, giróscopo, acelerómetro, etcétera) se envía una serie de datos, mediante la red 4G, a un sistema cloud de Telefónica. Allí, con una serie de algoritmos, se integra toda la información y se estima la posición y el comportamiento del usuario “con una gran precisión”, aseguran a innovaspain.com.

Su aplicación “puede ayudar, entre otros lugares, en hospitales”, apuntan. Y es que SITUM ya realizó una prueba en el Sergas (Servicio Gallego de Salud), donde la aplicación “cumplió con las expectativas”, nos comentan. Navega en interiores y guía a los usuarios a qué zona del hospital y a qué consulta deben ir. Su uso puede ampliarse en sectores relacionados con el transporte. Así, “se pueden prevenir zonas calientes, alertar de tiempos de espera, prever acumulaciones típicas en lugares transitados o analizar la movilidad de los usuarios, por zona, horas o día de la semana. Puede ayudar a la navegación hasta la puerta de embarque de un aeropuerto, hasta los asientos la zona de servicios o los puestos de atención en un estadio deportivo o en el trayecto hasta una tienda concreta en un centro comercial”, explican en la información proporcionada por Telefónica. Además, destacan otros posibles usos: soluciones de marketing, logística en grandes superficies y fábricas, asignación de personal (ya que se pueden seguir sus tareas), entre otros.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.