Una app ayudará en la detección precoz de infartos cerebrales

deteccion precoz infartos cerebrales

Los sensores disponibles en los smartphones pueden servir de gran ayuda para la detección precoz de los infartos cerebrales. De hecho, son la base en la que se ha apoyado un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) para diseñar una aplicación móvil capaz de analizar la capacidad de sonreír, la coherencia en el habla o la movilidad de los brazos del usuario. Si la aplicación, aún en fase de prueba, detecta fallo en dos o tres de estos parámetros, envía de forma automática un mensaje de alerta a emergencias.

Jaime Lloret, uno de los investigadores de ese trabajo publicado en el International Journal of Information Management, ha explicado que "a pesar de las campañas de concienciación realizadas por diversos organismos, muchas personas no son capaces de reconocer los indicios de esta afección". Sin embargo, los smartphones pueden ser grandes aliados en este sentido. Constituyen, ha incidido, “una buena plataforma para el desarrollo de aplicaciones enfocadas a la salud, y en este caso a la detección precoz de una patología que solo en España afecta cada año a 120.000 personas".

Para detectar síntomas de un posible infarto cerebral, la aplicación se basa en tres factores. El primero consiste en detectar la sonrisa del usuario a través de la cámara del teléfono, ya que en caso de infarto cerebral, puede paralizarse un lado de la cara, impidiendo al paciente sonreír con normalidad.

El segundo paso consiste en usar el altavoz y el micrófono del móvil. "Se le pide al usuario que repita una oración sencilla. En caso de que la oración no se repita de forma coherente, la aplicación detecta la presencia de este síntoma", ha indicado Lloret.

Y, por último, la aplicación detecta si usuario es capaz de levantar los brazos gracias al acelerómetro del teléfono. En caso de infarto cerebral, es habitual que no se pueda levantar los dos a la misma altura. no poder levantar uno de los brazos a la misma altura que el otro.

Una vez realizadas estas tres pruebas, la app indica qué tareas se han superado de forma satisfactoria y en cuáles, por el contrario, se ha fallado. Así, si se detectan dos o más errores, contacta con emergencias y envía un mensaje a un contacto predefinido del usuario. El prototipo se ha desarrollado para teléfonos con sistema operativo Android.

BASE DE DATOS PARA COMPRENDER LA ENFERMEDAD

Por otro lado, la aplicación ideada desde la UPV también puede crear un registro, de tal forma que almacene información útil en una base de datos que después sirva para obtención de estadísticas. "Estas podrían ser empleadas por instituciones públicas, contribuyendo así a aumentar el conocimiento sobre los casos de infarto cerebral de la población", ha concluido Lloret.

Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el ictus es hoy en día la segunda causa de muerte en España, y la primera entre las mujeres. No en vano, se espera que su incidencia aumente en los próximos 25 años un 27%.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.