Una nueva herramienta capaz de identificar los tumores de origen desconocido

test epigenetico para tumores de origen desconocido

Un equipo liderado por el doctor Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer (PEBC) del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), investigador ICREA y profesor de Genética de la Universidad de Barcelona, ha diseñado EPICUP, el primer test epigenético que sirve para identificar tumores de origen desconocido que han producido metástasis. La investigación ha sido publicada en la revista The Lancet Oncology.

Normalmente, cuando se diagnostica un cáncer, se detecta el tumor primario y a continuación se analiza si existe o no metástasis. Sin embargo, entre un 5% y un 10% de los casos sigue el proceso inverso, y lo que se detecta es la metástasis antes que el tumor original. Se denomina Cáncer de Origen Desconocido y sus pacientes tienen una esperanza de vida muy limitada, al no saber cuál es el origen de la enfermedad.

Con este nuevo test epigenético se podría abrir la puerta a desarrollar tratamientos más específicos. En este sentido, el doctor Manuel Esteller ha explicado que “hemos analizado estas firmas epigenéticas particulares para cada tipo de cáncer en más de 10.000 tumores humanos. Cuando ahora estudiamos el ADN de la metástasis de un paciente con tumor de origen desconocido, la fotografía de su epigenoma que obtenemos podemos decir que pertenece a la familia del cáncer de páncreas, de pulmón, de colon, de mama, etc. Es decir, damos un diagnóstico del origen de ese tumor”.

La consecuencia directa y más beneficiosa para el paciente, ha indicado Esteller, es que "ahora ese paciente no será tratado a ciegas, si no que podrá recibir una terapia mucho más específica para ese tipo tumoral”. De hecho, ha resaltado que “los datos iniciales muestran que se dobla la supervivencia”.

Especiales