UNESPA enseña a los jóvenes a prevenir y gestionar el riesgo

El programa ha contado con la participación de 35 aseguradoras que han impulsado 84 programas educativos a través de sus empleados
Formación Financiera UNESPA

Más de 1.700 jóvenes han participado en la quinta edición del programa 'Mi riesgo y yo'. Una iniciativa desarrollada por UNESPA en colaboración con la Fundación Junior Achievement, orientada a que jóvenes de entre 15 y 17 años adquieran las habilidades necesarias para la prevención y la gestión del riesgo.

'Mi riego y yo' ha contado con la participación de 35 aseguradoras, cuyos voluntarios han sido los responsables de articular la puesta en marcha de 84 programas educativos implementados 59 centros formativos de en 33 municipios en 18 provincias diferentes. Las sesiones - 18 online y 66 en modo presencial- han constado de cuatro sesiones de una hora de duración, todas ellas enfocadas a fomentar la reflexión de los alumnos sobre la existencia del riesgo y las herramientas necesarias para prevenirlo y gestionarlo

Herramientas para promover la autonomía

Los resultados de participación en este curso escolar se suman a los cosechados en las cuatro primeras ediciones. La primera y la segunda tuvieron lugar de manera presencial, la tercera fue telemática debido a la situación generada por el coronavirus y la cuarta, híbrida. Desde su primera edición, cerca de 10.500 jóvenes españoles se han formado a través de este programa educativo.

El riesgo y yo es una iniciativa sectorial vinculada a Estamos Seguros, un proyecto de UNESPA para la divulgación de la cultura aseguradora, en colaboración con la Fundación Junior Achievement, organización internacional dedicada a promover la formación emprendedora, la educación financiera y la preparación laboral. El desarrollo de este programa "refrenda el compromiso de las aseguradoras con el fomento de la cultura aseguradora y de la prevención y contribuye al aprendizaje de conceptos que ayuden a los jóvenes a tomar decisiones de forma prudente y acertada, además de formarse como ciudadanos socialmente responsables".

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.