El Valle del Jerte podría convertirse en destino turístico inteligente o al menos ése es el objetivo por el que trabajan de forma conjunta SEGITTUR y la Junta de Extremadura. Además, el modelo resultante podría aplicarse al resto de destinos de dicha comunidad autónoma con el objetivo de aumentar la competitividad y la experiencia del turista en toda la región.
De momento, el proyecto se encuentra en una primera fase de prediagnóstico, en el que se identificarán las actuaciones llevadas a cabo en el Valle del Jerte en relación con los ejes que conforman un destino inteligente: innovación, tecnología, accesibilidad, sostenibilidad y gobernanza del destino. De esta forma, se valorará el nivel de desarrollo de cada uno de estos puntos, así como el cumplimiento de los requisitos mínimos para optar a esta denominación.
El presidente de SEGITTUR, Fernando de Pablo, ha subrayado que “la reconversión de un destino turístico en destino turístico inteligente incrementa la competitividad a través de la capacidad innovadora, lo que repercute en una mejora de la percepción del destino y la experiencia turística, así como en una mejor calidad de vida de los residentes”.
Por su parte, el director general de Turismo de la Junta, Francisco Martín Simón, ha afirmado que la idea es “extender este proyecto al conjunto de la región para que sea un destino inteligente con más innovación, con más sostenibilidad, accesibilidad y aplicando la tecnología para que el conjunto del destino Extremadura sea inteligente y tenga mayor competitividad”. De esta forma, en paralelo a los primeros trabajos previos de diagnóstico, y con la idea de implantar un marco homogéneo de desarrollo para los destinos turísticos de Extremadura, se van a analizar las posibilidades de aplicar la metodología puesta en marcha con el Valle del Jerte a otros destinos turísticos de la región.