Vehículos autónomos: retos, oportunidades y dificultades

Imagen del prototipo de coche autónomo de BMW, previsto para 2021.
Imagen del prototipo de coche autónomo de BMW, previsto para 2021.

¿Tomarán los coches autónomos decisiones correctas? ¿Estarán dotados de la inteligencia suficiente para sobreponerse a según qué situaciones? ¿Podrán adaptarse verdaderamente a las ciudades? Estas y muchas otras cuestiones fueron debatidas en la reciente edición de South Summit, que al igual que en la pasada edición dedicó un extenso capítulo a la movilidad. Para dar respuesta a los retos que deberán afrontar los vehículos autónomos, la cita contó con Reno Marioni, Product & Service Innovation Leader BMW, que pese a pasar la mayor parte de su vida en Florida sabe lo que es trabajar en el país que vio nacer a su empresa. "He trabajado en Alemania durante los últimos años y si de algo se habla allí es del futuro de la conducción". 

BMW, que lanzará sus primeros coches autónomos en 2021 de la mano del proyecto BMW iNext, que incluye nuevas soluciones de movilidad, se ha posicionado como referente de la automoción del futuro y su aplicación a las ciudades inteligentes. La clave según Marioni no es otra que "la curiosidad por hacer de la conducción cada día algo más agradable, lo cual se traduce en innovación". Sin embargo, apuntó que "parte de los retos que tenemos por delante no solo dependen de la innovación sino en la mentalidad de las personas: cómo hacer que cambien el chip de que un coche les puede llevar y traer sin que ellos tengan que moverse. El factor psicológico va a jugar un papel decisivo".

Hacer coches totalmente sostenibles, conectados y expandir el modelo de car sharing son tres aspectos en los que según Marioni "aún hay que profundizar hasta dar el paso definitivo a la conducción autónoma". A pesar de que el primer coche autónomo total de BMW prevé salir al mercado en apenas cuatro años, Marioni aseguró que "estamos ante un proceso largo" y vaticinó que "en 2030 será cuando podamos hablar de todo esto [conducción autónoma] con total normalidad, como está ocurriendo ahora mismo con los coches eléctricos, que ya son una realidad asentada".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.