VI 'Citizen Bootcamp': profesores de alto nivel y oportunidades de networking para jóvenes emprendedores

El 90% de los graduados que entra sin estar constituido como empresa y lanza su negocio durante el curso o en el corto plazo
Citizen Bootcamp 2022-2023

Deusto Business School y Fundación CITI han inaugurado por sexto año consecutivo su programa 'Citizen Bootcamp', un plan formativo de alto rendimiento que pone a disposición de jóvenes emprendedores conocimientos, recursos y espacios de networking para dar forma a sus ideas.

Esta edición destaca por un claustro de excelencia en el que la experiencia será la gran aliada. “Estáis en un MBA adaptado a vuestras necesidades”, asevera Marta Aguilar, Directora de Relaciones Corporativas de Deusto Business School al dar la bienvenida a los participantes. Un programa, como define Aguilar, “intenso e intensivo” en el que es importante aprovechar la presencia del profesorado experimentado: “venid de casa con las preguntas hechas, este curso es de quien sabe sacarle partido”.

Más de 40 horas de formación especializada, mentoring con profesionales, eventos de networking, espacio de coworking y la habitual 'demoday' ante inversores, todo ello adaptado a las necesidades de los estudiantes y del mercado. “Cuando nos regalan algo tendemos a restarle valor, reflexiona por su parte Julio Carlavilla, director de Comunicación de Citibank, entidad financiadora de la totalidad de las plazas. “No paséis por las aulas solo a escuchar, esto es una carrera de fondo, aprovechadlo al máximo”.

Carlavilla apunta a que el éxito del programa reside en los jóvenes que disfrutan de él: “vosotros hacéis del Citizen Bootcamp un éxito”. Hasta la fecha, el 90 % de los graduados que entran sin estar constituidos como empresa, lanza su negocio durante el curso o tiene la intención de hacerlo en el corto plazo.

El éxito del programa contado de primera mano

A la sede del Deusto Business School también ha asistido Mario Morante, exalumno del programa en su primera edición. En estos años de travesía, más de 260 alumnos han pasado por las aulas de esta escuela y Mario es uno de esos ejemplos de éxito. En aquel momento su socio y él tenían en mente un modelo de negocio en el que ponían en contacto entrenadores personales que necesitaban clientes nuevos, con usuarios que buscaban profesionales de entrenamiento personal, un Marketplace. Ambos eran ingenieros “no teníamos ni idea de negocios ni de montar empresas”, comenta Mario entre risas.

“El mundo del entrenamiento personal es muy interesante, pero tiene sus particularidades y hay que aprenderlas, igual que las de cualquier nicho al que os queráis dedicar”. Poco a poco fueron captando usuarios y encontrándose con problemas del día a día: “necesitábamos aprender cómo hacer que eso funcionase, no teníamos dinero y empezamos a profundizar en el mercado”. Desarrollo de software, captación de inversores para financiarse, campañas de comunicación, etc, hasta que llegó el covid. “En vez de hundirnos lo convertimos en una oportunidad”.

“Ha sido un aprendizaje constante y todo eso empezó aquí, en el programa”, afirma el emprendedor mientras dirige su mirada a una sala llena de jóvenes que observan atónitos la historia de Mario. Para participar en el programa no es necesario tener una empresa constituida, de hecho, el 70 % entra con tan solo una idea de negocio. “Si estáis aquí es porque sois los mejores, tenéis un objetivo común, pero todos venís de un lugar diferente y tenéis mucho que aportar al de al lado”, concluye.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.