Viuing lanza un dispositivo capaz de seguir cualquier evento deportivo en tiempo real

Viuing

Viuing, empresa tecnológica con sede en Barcelona, y Microsoft Ibérica han firmado un acuerdo por el que la multinacional estadounidense ofrecerá la tecnología de la compañía española a los clientes de su división Sports para “enriquecer la experiencia audiovisual de los espectadores en los eventos deportivos”. La distancia o el ángulo de visión no siempre permite tener una completa experiencia en los acontecimientos deportivos y el acuerdo alcanzado por ambas compañías permitirá a los espectadores tener una visibilidad total de cada segundo del espectáculo.

El aparato de Viuing es un dispositivo audiovisual portátil basado en tecnología RF, y es capaz de retransmitir en su pantalla “todo lo que ocurre en tiempo real, lo que permite a los espectadores un seguimiento más completo del evento”. Es reciclable, resistente al agua, está equipado con una pantalla antirreflejos, dispone de una autonomía de más 6 horas, además de conexión con el audio del evento. Su manejo es automático: con solo abrirlo, recibe la señal y la imagen y audio comienza a emitirse. Al finalizar la competición, la imagen desaparece sin necesidad de que el usuario tenga que apagarlo. Una vez finalizado su uso tras la competición, el dispositivo se desecha en unos contenedores de reciclaje habilitados en cada evento. Este hecho permite su reciclado y reutilización para la fabricación de más dispositivos. Viuing realizó sus dos primeros test en MotoGP. Primero, en el Gran Premio Movistar de Aragón (el pasado 27 de septiembre en Alcañiz) y después en la gran final GP Motul donde distribuyó mas de 2.500 dispositivos y agotó su stock.

“Viuing ofrece una experiencia complementaria a las apps de las tabletas y los teléfonos móviles, en un entorno marcado por las tendencias Cloud First y Mobile First, donde el cloud computing y la movilidad se sitúan como prioridades tecnológicas” afirma Sebastián Lancestremère, director General de Microsoft Sports. A través de esta alianza con Viuing, Microsoft “incrementa la oferta de su plataforma digital deportiva, mediante una solución innovadora que mejora la experiencia de los espectadores y fans a través del uso de la tecnología”, aseguran desde la compañía. Este acuerdo está en la línea de la compañía de favorecer que organizaciones deportivas puedan conectar con los espectadores a nivel mundial, mantener conversaciones con ellos y ofrecerles experiencias digitales personalizadas.

La compañía española forma parte de la comunidad de negocios y empresas innovadoras que colaboran con Microsoft a través del Global Sports Innovation Center (GSIC), “un punto de encuentro mundial y laboratorio de ideas para toda la industria del deporte, desde startups hasta empresas consolidadas, universidades y organizaciones, que impulsa la innovación y el desarrollo del sector mediante el uso de la tecnología, el networking y el trabajo colaborativo”. El GSIC facilita a las empresas del sector servicios de apoyo y como escaparate para los desarrollos tecnológicos más innovadores en el mundo del deporte.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.