La portavoz municipal, Inmaculada Sanz, anunció ayer que la Junta de Gobierno ha autorizado dos propuestas de contratos del Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid por importe de 5,4 millones de euros. Ambas iniciativas tienen por objeto fomentar el emprendimiento en la ciudad.
El primero de ellos corresponde a un presupuesto bianual de 4,4 millones repartidos en diferentes lotes entre los seis viveros de empresas. Como novedad, uno de los lotes será destinado a la organización de dos foros de inversión anuales. Situados en Carabanchel, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas, Vicálvaro y Villaverde, el Ayuntamiento ha procedido al cambio en la gestión de los viveros.
Además de los servicios habituales -asesoramiento para la creación, desarrollo y consolidación de empresas; formación o búsqueda de financiación- los emprendedores de los viveros se beneficiarán de dos nuevos apoyos. “Incorporamos servicios de internacionalización de emprendedores y servicios B2B para acercar a los nuevos empresarios a las grandes corporaciones”, explican desde el Ayuntamiento.
En esta línea, la celebración de los citados foros de inversión incluirá la selección de candidatos para su presentación a inversores, formación especializada, atracción de inversores y seguimiento de los resultados hasta el cierre de las negociaciones.
GastroEmprende
El segundo contrato aprobado -un millón de euros para un plazo de dos años prorrogables- se basa en los servicios de gestión integral de ‘GastroEmprende’. El nuevo vivero de empresas estará dirigido a fomentar el emprendimiento, la innovación y la tecnología del sector de la alimentación. Se ubicará en la calle Alberto Palacios, 13, en el distrito de Villaverde.
El anterior equipo de Gobierno puso en marcha en este mismo recinto Gastrolab, dentro de la iniciativa Mar de Alimentación y Cuidados. Lo hizo bajo la idea de responder a una demanda creciente relacionada con el consumo de alimentos de proximidad, de temporada, ecológicos y de comercio justo. Es de esperar que el nuevo vivero aproveche parte del conocimiento adquirido por una propuesta que en su momento fue bautizada como “la primera cocina incubadora pública de Madrid”.