Vivienda ecológica

Viviendas ecológicas: ¿qué son y qué importancia tienen para el futuro del planeta?

La concienciación con el medio ambiente y la ecología sigue aumentando a diario. Las circunstancias que vivimos, con problemas como la falta de agua en muchos lugares y el aumento de las temperaturas, preocupa cada vez a más personas.

El sector de las viviendas también se ha ido concienciando poco a poco con este tema. Hace unos años se comenzó con la implantación de placas solares para buscar formas alternativas de generar energía para una vivienda.

Aunque este fue un gran avance, hoy en día ya se están desarrollando viviendas completamente ecológicas y diseñadas con el propósito de ayudar a cuidar del medio ambiente.

Sin importar si dispones de una vivienda en un pueblo turístico, como una propiedad de Soller o de Ibiza, o en una gran capital, como Madrid o Barcelona, sería muy interesante que consideres la posibilidad de convertir tu vivienda en una vivienda ecológica. O incluso cambiar de vivienda y adquirir una nueva vivienda ecológica.

Pero, quizás te preguntes, ¿qué es una vivienda ecológica? Y, ¿qué tipo de ventajas pueden tener este tipo de viviendas respecto a las viviendas racionales no solo para ti sino también para el planeta? Continúa leyendo y te mostraremos las respuestas.

¿Qué son las viviendas ecológicas?

 A grandes rasgos, las viviendas ecológicas son aquellas que tratan de aprovechar totalmente los recursos.

Si entramos más en detalle, podemos analizar algunas de las características de este tipo de viviendas ecológicas.

Por un lado, este tipo de viviendas aprovechan materiales sostenibles para su construcción. Por ejemplo, usarán materiales reciclados, reciclables y naturales.

Por otro lado, estas viviendas deben ser autónomas energéticamente y tener el menor impacto posible en el medio ambiente. Para ello, las viviendas ecológicas también utilizan materiales que no solo tengan las características que hemos mencionado anteriormente, sino que, además, usan materiales que favorezcan la eficiencia energética.

Una de las maneras en las que estos se consigue es mediante un buen aislamiento que también permita una buena transpiración cuando sea necesario. El aislamiento correcto de las viviendas permite ahorrar mucha energía y recursos.

Otra manera en la que estas viviendas ayudan a mejorar su eficiencia energética es con la inercia térmica. Esta permite que se conserve mejor el calor dentro de la vivienda gracias al uso de determinados materiales.

Por supuesto, esto se adecua al clima y a la zona en la que se encuentra la vivienda y si necesita un mayor o menor cantidad de calor en su día a día.

Igualmente, se aprovecha el calor solar para conseguir una calefacción natural que consiga un grado adecuado de humedad y temperatura por sí misma.

Estas son solo algunas de las características que tienen las viviendas ecológicas, aunque hay más. Las viviendas con estas características tienen una gran cantidad de ventajas para el medio ambiente, como hemos comentado.

No obstante, estas viviendas también acaban teniendo una gran cantidad de ventajas para nosotros. Y ahora pasamos a comentarlas.

Por ejemplo, las viviendas ecológicas pueden conseguir una bajada del consumo de recursos energéticos, con el coste que este incluye para nuestros bolsillos de hasta un 90% respecto a una vivienda normal.

Esto nos permite recuperar en poco tiempo la posible inversión que haya que hacer para conseguir que nuestra vivienda se convierta en una vivienda ecológica.

Además, evitaremos posibles problemas de salud que se están originando con los edificios tradicionales, como el que la OMS ha denominado como Síndrome del Edificio Enfermo.

Este síndrome repercute negativamente en nuestra salud y puede originar enfermedades estimuladas u ocasionadas por la contaminación en el aire en espacios cerrados.

Finalmente, las viviendas ecológicas también nos permiten ahorrar en mantenimiento, puesto que usan materiales diseñados para durar más tiempo y de una mayor calidad.

Especiales