Las cerraduras inteligentes no entienden de llaves

Vodafone cerradura inteligente

El Internet de las Cosas, cuya llegada se viene anunciando desde hace varios años, ya se está dejando notar en diferentes soluciones. Como esta que han desarrollado Vodafone España, Huawei y Top Digital: una cerradura inteligente que cuenta con tecnología NB-IoT (Narrowband-Internet of Things, en inglés), la primera que permite que pequeños objetos puedan conectarse a Internet de manera prolongada en un largo periodo de tiempo. Así, esta solución pretende que las llaves dejen de existir sin que la seguridad disminuya; quieren que, solo con datos, hoteles y propiedades den confianza al consumidor. Y, según la filial de Vodafone, que ya va a comercializarla en nuestro país, se podrá.

“Soluciones como esta cerradura inteligente –ha declarado Daniel Barallat, country manager de IOT en Vodafone, en su presentación– ponen de manifiesto las múltiples aplicaciones que ofrece nuestra red NB-IoT. Esta tecnología abre un nuevo mundo de posibilidades a proyectos IoT como este y permite llevar al mercado soluciones innovadoras que aportan eficiencia y seguridad a los clientes”.

Por otro lado, desde Vodafone España explican que “es muy fácil de usar”: solo se necesita la cerradura inteligente y una aplicación para móviles que la abra. Para ello, también se necesita que el hotel (o cualquier otra propiedad privada) gestione la llave digital a través de un software corporativo protegido. De este modo, se ofrecerán “diferentes tipos de aperturas”, todas ellas comercializadas por la filial de Vodafone en nuestro país (junto a Top Digital), que podrán ajustarse a las necesidades de los clientes.

Del mismo modo, apuntan que esta cerradura inteligente puede instalarse en lugares como sótanos o edificios “con una señal de cobertura débil” gracias a la propia tecnología NB-IoT. Pero, ¿qué es lo que hace que pueda “conectarse”? Básicamente, el funcionamiento de esta solución elimina el WiFi y el Bluetooth, haciendo que se mejore la conectividad “con un menor gasto de energía, mayor confiabilidad y mejor seguridad”.

Ramón Lafuente, director de la cuenta de Vodafone en Huawei España –empresa realmente interesada tanto en esta tecnología como en el 5G–, ha precisado que su compañía está habilitando “una nueva era de conectividad del Internet de las Cosas en la que, tanto los actores de la industria como los consumidores, pueden beneficiarse de nuevas oportunidades y servicios”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.