www.workcafe.es, el nuevo espacio de encuentro y conexión para los usuarios de la red de oficinas Work Café

Santander ha puesto en marcha esta plataforma digital para reforzar los servicios de su innovador modelo de oficinas y potenciar el networking entre sus usuarios
Workafe

En los últimos años, el coworking se ha consolidado como una solución clave para responder a los nuevos hábitos laborales y académicos. En España ya existen más de 6.000 espacios de trabajo compartido, con 54.000 usuarios activos, especialmente concentrados en ciudades como Barcelona, Madrid y Málaga, según el informe Estado del Coworking en España 2023-2024.

En un mundo cada vez más digital, contar con lugares que combinen comodidad, conectividad y oportunidades de networking es clave para el desarrollo académico y profesional. Banco Santander entendió desde hace tiempo esta necesidad desarrollando Work Café Santander, un concepto de oficina innovador donde se aúnan servicios bancarios, zonas de coworking y café de especialidad, que ahora da un paso más con el lanzamiento de www.workcafe.es. Esta web está diseñada para convertirse en el punto de encuentro digital de los usuarios de la Comunidad Work Café. Este espacio no solo reúne toda la información relevante sobre esta red de oficinas, sino que también permite a los usuarios registrarse para disfrutar y reservar online los servicios ofrecidos en los Work Café de España.

Punto de encuentro

La web workcafe.es está estructurada en dos grandes áreas para ofrecer una experiencia intuitiva. Por un lado, la zona de acceso público, donde puedes conocer más sobre el concepto Work Café, localizar las oficinas más cercanas y descubrir próximos eventos. Por otro lado, la zona privada con contenido personalizado. Un espacio exclusivo donde los usuarios registrados pueden reservar salas de reuniones, acceder a la zona de coworking, inscribirse en conferencias y charlas, visualizar contenido en streaming o contribuir con alguno de los proyectos solidarios de ONG, que se difunden en este espacio.

Su éxito se basa en un nuevo modelo de oficina que pone en el centro las relaciones humanas y la cercanía con el cliente, en un entorno de digitalización e innovación. El resultado son espacios innovadores, interactivos, tecnológicos y modernos. En estos espacios colaborativos, además de organizar charlas, conferencias y cursos de interés, cualquier usuario puede trabajar, conectarse a Internet, celebrar reuniones y, por supuesto, realizar las gestiones financieras habituales.

Asimismo, los clientes de los Work Café pueden iniciar conversaciones directamente con su gestor a través de la app, realizar contrataciones telefónicas para ahorrar tiempo y disponen de un servicio de atención telefónica 24x7 gestionado por un equipo telefónico especializado.

Más que un espacio de trabajo: Una comunidad de aprendizaje y networking

Uno de los mayores valores de Work Café es su capacidad para conectar los usuarios en entorno dinámico. A través de la plataforma workcafe.es, los usuarios pueden estar al tanto de los eventos más relevantes, acceder a contenidos en streaming y participar activamente en la comunidad.

Este espacio nació para dar servicio a cualquier persona, sea o no cliente de la entidad, ofreciendo la posibilidad de trabajar, hacer networking, reunirse, asistir a un evento, utilizar sus cajeros automáticos y ser atendidos por el equipo de profesionales bancarios.

Con workcafe.es, Santander no solo moderniza sus servicios, sino que refuerza su compromiso con los usuarios, ofreciéndoles herramientas y espacios para impulsar su formación y su futuro profesional. Un paso más en la evolución del sector bancario hacia un modelo más abierto, digital y centrado en las personas.

Una red de espacios en constante crecimiento

Este nuevo concepto de oficina nació en Chile en 2016 y está presente en nueve países en los que Grupo Santander tiene presencia: México, Brasil, Chile, Argentina, Portugal, Reino Unido, Polonia, Estados Unidos y España. La primera oficina de este tipo en España abrió sus puertas en 2018 en Madrid, en la plaza Sagrados Corazones. Actualmente, Grupo Santander dispone ya de 239 centros de este tipo repartidos por todo el mundo, 92 de ellos en España: 30 en núcleos urbanos y 62 en campus universitarios.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.