Zankyou, la plataforma de las bodas del siglo XXI

Zankyou

Después de pasar por el trámite de organizar su boda en la que muchos invitados vendrían de otros países, Guillermo Fernández y su socio decidieron crear una plataforma enfocada a las parejas del Siglo XXI donde encontrar toda la información necesaria tanto para la organización del evento como la coordinación de los asistentes. Así fue como nació Zankyou, que cuenta a día de hoy con más de 5 millones de visitas al mes y 350.000 novias registradas cada año.

"La competencia en el mundo online cada vez es más grande, por eso es importante tener una idea de negocio clara y que además sea atractiva", explica Guillermo Fernández, que sostiene que "nuestro principal objetivo cuando empezamos esta aventura era crear un servicio divertido y práctico para un día tan importante". Según los datos, el portal es el preferido para la generación internacional (MBA’s, Erasmus, personas que han vivido en otros países...), ya que está disponible en más de 20 países diferentes con contenido original adaptado a cada país.

"La virtud de Zankyou es que el español, el francés, el italiano o el aleman sientan que la plataforma está ideada exclusivamente para ellos". En este sentido, el carácter internacional de la web es una de sus principales señas de identidad, ya que es la única de bodas disponible en 12 idiomas y 10 monedas. Entre sus tres servicios principales, Zankyou ofrece una revista online (la más leída a nivel mundial, que contiene artículos y contenidos de utilidad y ayuda para la organización de bodas), lista de bodas online y un directorio de proveedores.

La ambición como filosofía

"¿Por qué triunfan Facebook, Amazon o Idealista? Porque tienen claro su misión", señala Fernández, que lejos de "vivir de las rentas o del éxito logrado hasta ahora", asegura tener puesta las miras en 2020. "La innovación tecnológica es lo que nos va a consolidar definitivamente como los mejores, por ello no debemos estancarnos o confiarnos por el hecho de tener un negocio innovador. Somos ambiciosos en este sentido".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.